Inclusivo

Comunicación en Movimiento

Maldita Vecindad regresa a Torreón; cuatro décadas de ska y conciencia social

La banda de rock y ska mexicano se presentará el 7 de junio en el Coliseo Centenario, celebrando 40 años de historia con un concierto lleno de energía, identidad y reflexión social.

Autor: Isaí García, 12 de febrero de 2025.

El próximo sábado 7 de junio de 2025, el Coliseo Centenario de Torreón recibirá a La Maldita Vecindad y los Hijos del Quinto Patio, una de las agrupaciones más influyentes del rock y ska latinoamericano. Este concierto forma parte de su gira ’40 Años de Paz y Baile’, con la que conmemoran cuatro décadas de música, cultura y conciencia social.

La banda, reconocida por su fusión de ritmos como el ska, rock, reggae y sonidos tradicionales mexicanos, ha dejado huella en la música de habla hispana. Sus canciones como ‘Kumbala’, ‘Pachuco’ y ‘Solín’ son himnos generacionales y manifestaciones de una crítica social vigente. En un contexto donde la música muchas veces evade temas de justicia y equidad, La Maldita Vecindad sigue reivindicando su postura como portavoz de las luchas urbanas y los derechos de las comunidades marginadas.

El concierto en Torreón revivirá la esencia de la banda, conectando con su público de antaño y atrayendo a nuevas generaciones que encuentran en su música una expresión de identidad. El show recorrerá su amplio repertorio, desde sus primeros éxitos hasta los temas que continúan resonando en la actualidad.

Desde su formación en 1985, La Maldita Vecindad es más que un grupo musical: es un símbolo de resistencia, tradición y evolución. Su estilo marca generaciones enteras, convirtiéndose en referente obligado dentro del rock en español. A lo largo de su carrera, ha participado en festivales internacionales y compartido escenario con figuras legendarias del género, consolidando su lugar en la historia musical.

Uno de los momentos más trascendentales en su trayectoria fue su participación en el icónico concierto de ‘Rock por la Paz’ en los años noventa, donde reafirmaron su compromiso con la justicia social y el activismo a través de la música. Su legado trasciende lo artístico, convirtiéndolos en una voz relevante dentro de los movimientos de derechos humanos y cultura popular.

La Maldita Vecindad celebra 40 años de trayectoria y permanencia de un mensaje que sigue vigente. En una era donde la música comercial muchas veces ignora el contexto social, su regreso a Torreón reafirma su posición como un referente de lucha y expresión a través del arte.

Fuente fotográfica: La Maldita Vecindad

About The Author