Miguel Bosé regresa a Torreón; un espectáculo monumental se vive en el Coliseo Centenario

Miguel Bosé presenta su Importante Tour 2025-2026 este 5 de junio en el Coliseo Centenario de Torreón, con una producción de talla internacional que emociona a miles de laguneros entregados.

Autor: Isaí García, 6 de junio de 2025.

Miguel Bosé, el legendario ‘Amante Bandido’ y ‘Don Diablo’, se presenta este 5 de junio en el Coliseo Centenario de Torreón, ofreciendo un concierto que fusiona una producción de alto calibre con una conexión profunda con su público. Desde las 20:00, miles de laguneros, mayoritariamente adultos y de edad avanzada, abarrotan las entradas del recinto, ansiosos por escuchar al artista que marcó sus corazones.

A las 21:40, Bosé aparece en escena con un traje blanco y una capa, iniciando con un intro visual que deja al público atónito, seguido de ‘Mirarte’, ‘Duende’ y ‘El hijo del capitán trueno’. La producción deslumbra con pantallas gigantes, coreografías, luces dinámicas y proyecciones geométricas que resaltan cada canción. Con ‘Nena’, el público se pone de pie, coreando el clásico acompañado por visuales coloridos. Bosé, tras un mensaje sobre un ‘viaje de memorias’, interpreta ‘Aire soy’, ‘Bambú’, ‘Este mundo va’, ‘Sereno’ (con una fusión espectacular de luces y pantallas), ‘Sólo sí’, ‘Hacer por hacer’ y ‘Como un lobo’.

Un momento emotivo llega con ‘Nada particular’, dedicada a la paz tras la guerra de Yugoslavia. Bosé pide a los asistentes que se levanten y ellos responden encendiendo las luces de sus celulares, creando una atmósfera conmovedora. Cambiando a un elegante atuendo rojo con una capa larga, interpreta ‘Olvídame tú’ y ‘Sevilla’, seguido de ‘Amiga’, dedicada a Cecilia, su amiga fallecida en 1976, con la capa simbolizando un campo santo florido. La tristeza y emoción envuelven al público. Luego, ‘Creo en ti’ y ‘Partisano’ mantienen el ritmo, con Bosé regalando un ‘beso inolvidable’ antes de ‘Y puede que’.

Bosé presenta a su equipo (músicos y coristas) y sale con un elegante traje amarillo para cerrar con ‘Morena mía’, ‘Si tú no vuelves’ y ‘Amante bandido’, desatando la euforia. Tras despedirse con una reverencia, el público pide más, y Bosé regresa con ‘Te amaré’, descrita como su ‘carta más comprometida’, y ‘Don Diablo’. Los gritos de ‘¡Bosé, Bosé!’ resuenan mientras el calor de la Comarca Lagunera no detiene la pasión de los asistentes.

Más detalles están disponibles en las diferentes redes sociales digitales de Inclusivo.