Para Atletas mexicanos de Boccia ganan bronce en Curitiba 2025

La selección mexicana de boccia obtuvo dos medallas de bronce en la World Cup Boccia Curitiba 2025, resaltando el creciente éxito de los para atletas nacionales en competencias internacionales.

Autor: Isaí García, 18 de agosto de 2025

La selección mexicana de boccia consiguió dos medallas de bronce en la World Cup Boccia Curitiba 2025, celebrada del 12 al 18 de agosto de 2025 en Curitiba, Brasil. El equipo BC1/BC2, formado por Karina Martínez, Dubier Paredes y Eduardo Sánchez con auxiliar Amanda Reyes, se colgó el bronce, mientras Portugal obtuvo oro y Brasil plata. En la categoría BC4, Karla Manuel y Addiel Ocampo también lograron bronce, con oro para Hong Kong y plata para Portugal.

Los logros se suman a una tendencia donde los para atletas mexicanos dan resultados consistentes, representando al país en disciplinas adaptadas. Esta normalidad en sus triunfos, como en los Parapanamericanos de Santiago 2023 donde México ganó 4 medallas en boccia, muestra su dedicación y apoyo del Comité Paralímpico Mexicano.

El boccia es un deporte paralímpico similar a la petanca, diseñado para atletas con parálisis cerebral o discapacidades motoras graves. Se juega en silla de ruedas, con bolas de cuero suaves (rojas y azules) y una bola blanca llamada jack. El objetivo es lanzar las bolas lo más cerca posible del jack, en una cancha rectangular de 12.5 x 6 metros, con categorías basadas en el grado de discapacidad (BC1 a BC4).

México ha fortalecido su presencia en boccia desde los Juegos Paralímpicos de Río 2016, con atletas como Eduardo Sánchez destacando en BC3. La World Cup Curitiba 2025, con más de 100 participantes de 20 países, subraya el nivel competitivo, y el bronce de México refuerza su posición en América.

Los bronces en Curitiba normalizan los éxitos de los para atletas mexicanos, quienes enfrentan desafíos como financiamiento y visibilidad, pero continúan elevando el nombre del país en el deporte adaptado, inspirando a nuevas generaciones.

Créditos: Comité Paralímpico Mexicano

About The Author