Inclusivo

Comunicación en Movimiento

Mocedades llega a Torreón; El legado que empezó como ‘Voces y Guitarras’

El próximo 12 de octubre, Mocedades trae su gira ‘Peregrina Tour 2024’ a Torreón, lo que será una velada nostálgica llena de éxitos de la música española.

Autor: Anónimo, 1 de octubre de 2024.

La agrupación española Mocedades se presenta el 12 de octubre en Torreón como parte de su gira internacional ‘Peregrina Tour 2024’. El espectáculo tendrá lugar en el Teatro Isauro Martínez, donde los asistentes disfrutarán de una noche inolvidable llena de grandes éxitos. Con boletos a la venta desde $985 hasta $1,740 pesos en Newticket, este evento busca reunir a varias generaciones de fans de la agrupación.

Pocos saben que Mocedades, antes de alcanzar la fama, comienza su carrera bajo el nombre “Voces y Guitarras”. Originalmente formado por las hermanas Uranga en los años sesenta en Bilbao, el grupo experimentó cambios de integrantes hasta llegar a la formación que conquistaría al público internacional bajo el nombre que todos conocemos hoy.

La razón detrás de este regreso a los escenarios es celebrar un legado musical que ha marcado generaciones. Mocedades sigue conectando con el público gracias a canciones que evocan nostalgia y emoción, reafirmando su lugar como uno de los grupos más queridos en el ámbito de la balada y la música romántica.

El contexto de esta presentación es muy especial, pues Torreón ha sido históricamente una ciudad que acoge con entusiasmo la música de antaño, y este concierto no será la excepción. Además, contará con la participación especial de Rafael Basurto Lara II de Los Panchos, otro ícono de la música romántica.

El recinto ofrece instalaciones accesibles para todos los asistentes, incluyendo personas con discapacidad, garantizando una experiencia cómoda y espectacular. Mocedades busca que cada espectador viva una noche única, rememorando los éxitos que les han mantenido en el gusto del público por más de cinco décadas.

La historia de Mocedades sigue fascinando, desde su inicio como “Voces y Guitarras” hasta convertirse en una leyenda de la música en español.

Fuente fotográfica; Facebook Mocedades Oficial

About The Author