El Comité Paralímpico Mexicano (COPAME) y Bupa México renovaron su alianza estratégica, ratificando el compromiso de ambas instituciones con el bienestar, el alto rendimiento y la inclusión activa de las y los atletas paralímpicos de México.
Autor: Isaí García, 20 de octubre de 2025
El Comité Paralímpico Mexicano (COPAME) y Bupa México, empresa de salud integral especializada en seguros, renovaron su alianza estratégica. Bupa México continuará desempeñándose como patrocinador médico oficial del Comité. La firma del acuerdo se llevó a cabo este lunes 20 de octubre.
Esta colaboración va más allá de un acuerdo comercial. Es una declaración conjunta de confianza, respeto y apoyo al deporte adaptado y a toda la comunidad deportiva con discapacidad en el país. Liliana Suárez Carreón, Presidenta de COPAME, señaló que esta renovación significa “reafirmar un compromiso con la inclusión y con el bienestar de nuestras y nuestros para atletas”.
Gracias a esta alianza, Bupa México ha brindado apoyo en la capacitación continua de entrenadores, atletas y público en general sobre el deporte adaptado. También ha apoyado el mejoramiento de las áreas de entrenamiento del Centro Paralímpico Mexicano (CEPAMEX) en beneficio de los y las para atletas.


La colaboración también fortalece el compromiso de Bupa México con los valores del deporte paralímpico, al impulsar una visión de salud con enfoque inclusivo. El objetivo es asegurar que cada atleta cuente con las herramientas, servicios y condiciones necesarias para alcanzar su máximo potencial.
Fernando Lledó Muñóz, CEO de Bupa México, destacó que la salud y el bienestar “se construyen a través de la igualdad de oportunidades, la motivación y la inspiración que el deporte nos brinda a todos”.

Edgar Cesareo, atleta paralímpico mexicano, enfatizó la importancia del apoyo: “Esta alianza no sólo impulsa nuestro rendimiento deportivo, sino también nuestra confianza y nuestro sueño de seguir poniendo el nombre de México en lo más alto”. Con la alianza renovada, ambas partes buscan contribuir activamente a una sociedad más equitativa, donde el deporte adaptado sea una herramienta poderosa de transformación, inclusión y orgullo nacional.
