
En una rueda de prensa celebrada en Torreón, el comité organizador del Maratón Internacional Lala detalla los preparativos para su edición 2025, destacando la participación inclusiva y el apoyo a asociaciones locales con más de 600 mil pesos.
Autor: Isaí García, 1 de marzo de 2025.
El Maratón Internacional Lala 2025 ultima detalles para su edición número 36, que se celebra este domingo 2 de marzo en la Comarca Lagunera, con un arranque programado a las 6:20 de la mañana desde Torreón. En una rueda de prensa realizada hoy en la ciudad, María Luisa Marmolejo, directora del evento, junto a Alfredo Alemán, responsable técnico, y Edgar Salinas, director de Fundación Lala, comparten aspectos logísticos clave, desde puntos de hidratación hasta la presencia de atletas élite, mientras resuelven dudas sobre esta tradicional fiesta deportiva.
La conferencia subraya el compromiso del maratón con la inclusión, un valor que resuena con fuerza. A pregunta expresa de ‘Inclusivo’, se revela que 12 personas con discapacidad participan este año, arrancando a las 6:20 en una categoría especial, con servicios adaptados como sanitarios en salida y meta, y la destacada colaboración de voluntarios del DIF Torreón en la expo. Este enfoque se enriquece con el apoyo a tres asociaciones —Cáritas de Gómez Palacio, Bomberos de Torreón y Casa Hogar Protección a la Joven—, que reciben 200 mil pesos cada una, sumando más de 600 mil pesos gracias a Fundación Lala y Corredores con Causa, superando los 250 mil recaudados por los corredores.
El propósito trasciende la competencia: el Maratón Lala busca inspirar hábitos saludables, fortalecer la convivencia familiar y apoyar causas sociales, como lo enfatiza la campaña ‘Rendirse jamás’. Con 4,500 corredores inscritos, el evento premia a los élite —con hasta 225 mil pesos para tiempos bajo 2:10— y reconoce a los 12 participantes con discapacidad con incentivos de 6, 4 y 2 mil pesos en ambas ramas.
Desde 1989, este maratón se consolida como un referente lagunero, avalado por la Federación Mexicana de Atletismo y clasificatorio para Boston, con una ruta certificada que atraviesa Torreón, Gómez Palacio y Lerdo. La edición 2025 reúne a competidores de México y una decena de países, con figuras como Ezequiel Flores (2:11 en Valencia) y Argentina Valdepeñas liderando, mientras los municipios coordinan un operativo de seguridad desde las 4:00 de la mañana.
La participación inclusiva brilla con 12 corredores con discapacidad, quienes inician a las 6:20, seguidos por el disparo general a las 6:30. Estos atletas, apoyados por voluntarios y premiados igual que otras categorías, reflejan el espíritu de un evento que construye comunidad.
Con 29 puntos de hidratación, 14 puestos médicos y 17 grupos musicales, el maratón asegura una experiencia vibrante para sus 4,500 participantes, de los cuales 1,326 son mujeres (29%) y cerca del 30% son laguneros. La organización proyecta temperaturas de 14 a 29 grados, garantizando atención para todos los corredores.
Esta edición reafirma el impacto social del Maratón Lala, destinando más de 600 mil pesos a Cáritas, Bomberos y Casa Hogar, triplicando lo recaudado por Corredores con Causa. Este apoyo, que beneficia a comunidades vulnerables y jóvenes estudiantes, convierte cada kilómetro en un paso hacia un bienestar colectivo que trasciende la meta.
Más historias
Marco Antonio Solís hizo cantar a Torreón – Un concierto inolvidable en el Revolución
Tecate Pa’l Norte 2025 deslumbró en su tercer día – Olivia Rodrigo cerró un extraordinario fin de semana
Dale Mixx 2025 inicia preventa – Boletos Early Bird ya están disponibles