
La Plaza de Toros Alberto Balderas de Lerdo es la sede de la tradicional Novillada de Año Nuevo, un evento que mantiene viva la tauromaquia en la Comarca Lagunera, destacando el esfuerzo de novilleros locales e internacionales.
Autor: Isaí G., 2 de diciembre de 2024.
La tradición taurina en la Comarca Lagunera regresa el próximo 1 de enero de 2025 con la Novillada de Año Nuevo, que se llevará a cabo en la Plaza de Toros Alberto Balderas de Lerdo, Durango, a las 5:00 de la tarde. El evento contará con la participación de destacados novilleros: Kevin Loyo (Reynosa), Enrique de Ayala (Guanajuato), Guillermo Guerra (Monterrey), y el talento local, JuanMa Ibarra, quien se presenta con la experiencia de una reciente campaña en España.
En rueda de prensa, el matador Jorge Mata destaca que el triunfador de la jornada será premiado con el Trofeo Rodolfo Rodríguez ‘El Pana’, una obra de arte de bronce acompañada de un estímulo económico de 10,000 pesos, diseñado para impulsar la carrera de jóvenes promesas de la tauromaquia.
La Novillada de Año Nuevo es una tradición que suma más de 30 años en la región, así como, un evento que resalta por su capacidad de unir a las familias laguneras y a visitantes de diversas partes de México y Estados Unidos. Mata subraya la importancia de preservar esta fiesta, que continúa atrayendo a entusiastas taurinos y curiosos, consolidándola como un atractivo cultural de la temporada.
La elección de JuanMa Ibarra como uno de los protagonistas de la jornada tiene un significado especial. Este joven lagunero ha demostrado talento en el ruedo y un compromiso excepcional al viajar a España, donde se preparó intensamente en la Escuela Taurina de Écija, Sevilla. Su historia es un ejemplo del esfuerzo y la dedicación necesarios para destacar en un ámbito tan competitivo como la tauromaquia.
Este evento es una oportunidad para reconocer y respaldar el talento local, especialmente el de jóvenes como Ibarra, que representan el futuro de esta tradición en la región. Además, refuerza la conexión de la Comarca Lagunera con la tauromaquia, generando un espacio de aprendizaje y proyección para novilleros emergentes.
Entre las novedades, se incluye una promoción especial para niños (2×1), boletos accesibles para todas las localidades (desde $200 en sol general hasta $350 en sombra general), y una verbena popular con música en vivo y gastronomía, donde se podrá disfrutar de una tradicional paella.
Finalmente, Jorge Mata enfatiza la singularidad del Trofeo ‘El Pana’, que celebra al triunfador y busca dar continuidad a una tradición que mezcla arte, cultura y pasión. ‘Un capote y una muleta nueva son instrumentos esenciales para un novillero, y este premio será una herramienta clave para su crecimiento profesional’, concluye.
Más historias
Marco Antonio Solís hizo cantar a Torreón – Un concierto inolvidable en el Revolución
Tecate Pa’l Norte 2025 deslumbró en su tercer día – Olivia Rodrigo cerró un extraordinario fin de semana
Dale Mixx 2025 inicia preventa – Boletos Early Bird ya están disponibles