Inclusivo

Comunicación en Movimiento

Primer Gran Corrida de Calaveras Nocturna: Un evento diferente en Lerdo

Lerdo se prepara para la Primera Gran Corrida de Calaveras Nocturna, el 1 de noviembre. Con la participación de Andy Cartagena y Arturo Gilio, el evento unirá arte, tradición y accesibilidad para todos los asistentes en la Plaza de Toros Alberto Balderas.

Autor: Isaí G., 30 de septiembre de 2024.

La ciudad de Lerdo, Durango, se prepara para vivir una experiencia única el próximo 1 de noviembre a las 7:30 p.m. en la Plaza de Toros Alberto Balderas. La Primera Gran Corrida de Calaveras Nocturna, en honor al Día de Muertos, traerá consigo a figuras del toreo internacional como Andy Cartagena, el renombrado rejoneador español, y el torero local Arturo Gilio, quienes se enfrentarán en un mano a mano que promete cautivar a los asistentes.

Este evento taurino, que contará con la participación de toros de la ganadería Villa Carmela, será la primera vez que se realice una corrida nocturna en la región, inspirada en las tradicionales “Corridas de Calaveras” de Tlaxcala y Aguascalientes, donde la fiesta brilla en un ambiente cultural de luces y catrinas.

Lo más destacado de la rueda de prensa

En la rueda de prensa, los organizadores explican que esta corrida es parte de un proyecto más grande que busca generar experiencias memorables para el público lagunero. Jorge, uno de los organizadores, compartió que la idea surgió después de que Arturo Gilio les propusiera un espectáculo diferente, enfocado en ofrecer una atmósfera única. En ese contexto, surgió la propuesta de realizar una corrida nocturna y adornar el ruedo con arte alusivo al Día de Muertos.

“Queremos que esta experiencia no sea una corrida común, sino algo que deje huella en la Comarca Lagunera”, expresó Jorge durante su intervención. La intención es unir la tradición taurina con el arte y la cultura del Día de Muertos, destacando la importancia de esta fecha en la cultura mexicana.

Arte en el ruedo y un tributo especial

Un elemento clave de esta experiencia será el arte, ya que la reconocida artista plástica lagunera Carla García Agárrez se encargará de pintar el ruedo de la plaza con motivos de calaveras y elementos del Día de Muertos. Esta será la primera vez que se realice una intervención artística de este tipo en la Plaza de Toros de Lerdo, lo que añade un valor único al evento.

Además, se colocará un altar de muertos en la plaza en homenaje a los toreros laguneros que han fallecido. Esta propuesta nace con el objetivo de rendir tributo a las figuras que han marcado la historia taurina en la región.

Experiencias adicionales para los asistentes

El evento no solo se centrará en la corrida. Los asistentes podrán disfrutar de un espectáculo flamenco con catrinas, así como de un “after” con música en vivo al finalizar la corrida. Se espera que este viernes festivo se convierta en una noche inolvidable para quienes asistan.

Accesibilidad y seguridad

En términos de accesibilidad, la Plaza de Toros Alberto Balderas se está preparando para recibir a personas con discapacidades. Se han habilitado rampas y espacios reservados para personas en silla de ruedas, garantizando que puedan disfrutar del evento sin barreras. Los organizadores también han asegurado que habrá un servicio de valet parking y se están tomando medidas de seguridad adicionales para garantizar el bienestar de los asistentes.

Venta de boletos

La venta de boletos comienza el próximo viernes a las 10 a.m. a través del sistema Boletea y en las taquillas del Coliseo. Los precios varían desde $2,500 en barrera de primera fila hasta $500 en sol. Se recomienda a los interesados adquirir sus boletos con anticipación, ya que el espacio de la plaza es limitado y se espera un lleno total.

About The Author